
La obra contempla una inversión aproximada de $ 120 millones y tendrá una duración de cuatro meses, tiempo en el que se trabajará en todo el perímetro de la plazuela y el pasaje interior “El Durazno”.

Rosita Pereira, jefa del equipo de barrio, señala que “hace un año esto parecía increíble. En esa plazuela están puestas las ganas, las energías, las convicciones sobre la honestidad del trabajo que hacemos en el barrio”.
Para ver más imágenes de la instalación de la faena pincha aquí.
Campaña: “Las molestias pasan, los beneficios quedan”.
Por cierto los vecinos sufrirán algunos inconvenientes producto del movimiento de tierra con maquinaria pesada. Pero se trata de situaciones menores frente a los beneficios que traerá esta obra.
Para ello el equipo de barrio junto su área de comunicaciones diseñaron una campaña para contener las externalidades negativas producidas por las obras en la plazuela “El Durazno”, llamada: “Las molestias pasan, los beneficios quedan”.
Ella contempla 3 gigantografías, que serán instaladas en la fachada de la oficina de barrio y en el cierro perimetral de la obra, 100 afiches distribuidos en el circuito de diarios murales del barrio y más de 500 volantes con datos de la obra, a ser distribuidos en todo el sector 4 de Villa Portales (casas y departamentos).
Para ver imágenes de la campaña instalada “Las molestias pasan, los beneficios quedan”, pincha aquí.
Para descargar el volante de la campaña “Las molestias pasan, los beneficios quedan”, pincha en:




No hay comentarios:
Publicar un comentario