Comunidad de Santa Adriana.

Lunes, 27 de agosto de 2007.
Más de siete mil millones de pesos invertirá el Minvu en la población Santa Adriana de la comuna de Lo Espejo, para mejorar radicalmente las calles, plazas y espacios públicos de dicha zona de la Región Metropolitana.
Así lo anunció la ministra Patricia Poblete, quien asistió junto a la Presidenta Bachelet a la firma del “contrato de barrio” de ese núcleo habitacional a fin de comprometer la realización de 20 obras urbanas que escogieron los vecinos.
Santa Adriana es uno de los 200 sectores vulnerables de Chile que está abordando el Programa Quiero Mi Barrio del Minvu para mejorar la calidad de vida de 120 mil familias (unas 500 mil personas), invirtiendo 181 mil millones de pesos.
En la oportunidad, la autoridad de Vivienda informó que ya hay 95 barrios en los que el programa está operando y que este año comenzarán otros 105 para completar el total comprometido. Agregó que “en todos los sectores en que estamos trabajando, los vecinos quieren recuperar sus calles y plazas, para alejar la droga y la delincuencia. Los vecinos -subrayó- no quieren encerrarse en sus casas y calles; quieren barrios abiertos, seguros y acogedores”.
Hasta ahora los habitantes de los barrios han priorizado mejorar el equipamiento, con salas multiuso, sedes sociales, plazas, juegos infantiles, centros deportivos y transformación de sitios eriazos en lugares de encuentro. La segunda prioridad ha sido luminarias y pavimentación.
La firma de este contrato de barrio fue celebrada con la atención en terreno de servicios públicos, plantación de árboles, murgas y la actuación de Tommy Rey.
La población Santa Adriana nació de una toma, en 1960, y hoy la habitan 12.227 personas, el 63% de las cuales pertenece a los sectores más pobres.
Según el alcalde Carlos Inostroza, el principal problema de la villa es la actividad de narcotraficantes. También el mal estado de pavimentos, el déficit de áreas verdes, los sitios eriazos, los microbasurales y la falta de sedes comunitarias.
La primera obra a realizarse consistirá en dos basureros gigantes con ruedas, para terminar con los micro-basurales.
Fuente http://www.minvu.cl/ 27 agosto 2007.
________________________________




No hay comentarios:
Publicar un comentario