
Ricardo Yrarrázaval expone.
"Trabajos digitales 2006-2007"
"Trabajos digitales 2006-2007"
El artista autor de los bajo relieves de Villa Portales expondrá en Galería Artespacio sus últimas creaciones.
___________________________
___________________________
___________________________
Estas se pueden apreciar desde el 11 de Julio al 4 de Agosto 2007,
en Alonso de Córdova 2600, 2 piso. Fono 2062177.
Horario : Lunes a Viernes 10:00 a 20:00 hrs.
Sábado 11:00 a 14:00 hrs.
Su obra ha abarcado desde la abstracción hasta la "nueva figuración". El tema recurrente es la condición del hombre en la sociedad actual.
Horario : Lunes a Viernes 10:00 a 20:00 hrs.
Sábado 11:00 a 14:00 hrs.
Su obra ha abarcado desde la abstracción hasta la "nueva figuración". El tema recurrente es la condición del hombre en la sociedad actual.
Pintor y ceramista chileno. Nació en Santiago el 21 de noviembre de 1931, hijo de un connotado corredor de la Bolsa.
Realizó sus estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes de Roma, Italia, donde llegó en un barco carguero y gracias a un capital que había ahorrado trabajando como ayudante de contador en Santiago.
Permaneció en la capital Italiana durante un año y luego se trasladó a París donde permaneció otro año Más en la Academia Julien .
Más Información Museo Nacional de Bellas Artes
Se casó con Isabel Echenique y regresó a Chile. Aquí fue discípulo de André Racz, Claudio Di Girolamo y de Raúl Valdivieso en cerámica.
Durante los primeros años de trabajo se destacó como ceramista, técnica que Estudió en Vallauris, un pequeño pueblo de Francia, donde la cerámica es la gran actividad local y donde también trabajó Picasso.
En el año 1960 realizó un extenso viaje por Argentina, Bolivia, Perú y el norte de Chile. En 1969 viajó al Amazona Peruano.
En el año 1966 obtuvo la Beca Guggenheim y permaneció estudiando durante un año en Nueva York.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en importantes centros artísticos de Chile y el extranjero (Washington, Dallas, Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paulo, Nueva York, París, Córdoba, Berkeley, Filadelfia, Caracas, Medellín, Alicante)
Sus hijos también pertenecen al ambiente artístico, pues Ricardo es ceramista, Rodrigo es fotógrafo y Carolina es tapicera.
Realizó sus estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes de Roma, Italia, donde llegó en un barco carguero y gracias a un capital que había ahorrado trabajando como ayudante de contador en Santiago.
Permaneció en la capital Italiana durante un año y luego se trasladó a París donde permaneció otro año Más en la Academia Julien .
Más Información Museo Nacional de Bellas Artes
Se casó con Isabel Echenique y regresó a Chile. Aquí fue discípulo de André Racz, Claudio Di Girolamo y de Raúl Valdivieso en cerámica.
Durante los primeros años de trabajo se destacó como ceramista, técnica que Estudió en Vallauris, un pequeño pueblo de Francia, donde la cerámica es la gran actividad local y donde también trabajó Picasso.
En el año 1960 realizó un extenso viaje por Argentina, Bolivia, Perú y el norte de Chile. En 1969 viajó al Amazona Peruano.
En el año 1966 obtuvo la Beca Guggenheim y permaneció estudiando durante un año en Nueva York.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en importantes centros artísticos de Chile y el extranjero (Washington, Dallas, Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paulo, Nueva York, París, Córdoba, Berkeley, Filadelfia, Caracas, Medellín, Alicante)
Sus hijos también pertenecen al ambiente artístico, pues Ricardo es ceramista, Rodrigo es fotógrafo y Carolina es tapicera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario